Finalizando estos días de verano y vacaciones, vamos entrando a un año nuevo escolar y con todo lo que eso implica. Regresamos a las rutinas mañaneras, nuevos retos académicos y objetivos. Pero este año habra una marcada diferencia a las anteriores, pues muchos de nuestros hijos estarán regresando a una semblanza de normalidad que hace mas de un año no han experimentado.
Ya con mas seguridad, pero aun con mucha incertidumbre, volverán nuestros hijos a las aulas y a sus compañeros. Tal vez con los protocolos mas flexibles y con la oportunidad de restablecer las actividades que se habían restringido por la pandemia de Covid-19. Buenas noticias para nuestros hijos que han lidiado con un año de muchos cambios y aislamiento social que ya las autoridades y profesionales de salud mental han podido observar como ha resultado en consecuencias preocupantes para la juventud.
Según varias publicaciones importantes del Sur de la Florida, hubo un aumento del 51% entre jóvenes de 12 a 25 anos de visitas a urgencias con presentaciones de depresión, ansiedad, y pensamientos suicida.
Ya el Departamento de Escuelas Publicas en Broward y Miami-Dade han autorizado incrementar fondos para contratar mas profesionales de salud mental para proveer servicios a los estudiantes. Durante la pandemia, los departamentos de servicios de salud mental en hospitales pediatricas, agencias publicas y oficinas privadas no dieron a basto con el aumento de casos de jóvenes necesitando asistencia.
Le sugiero a todos los padres/madres que no dejen de hablarle a sus hijos sobre la salud mental honestamente y sin prejuicios. Ahora mas que nunca nuestros hijos tienen acceso a mucha información que en muchas casos puede ser mal interpretada y causar mas confusion. Si un hijo/a demuestra cambios en conducta o de estado de animo, es un buen momento para invitarlo/a una dialogo. Nuestros hijos se comunican a travez de los comportamientos. Es normal que haya un incremento de irritabilidad y conflicto con padres en la adolescencia pero si viene acompañado de desanimo, apatía, agresión, y aislamiento, pueden ser señales importantes que es tiempo de buscar ayuda para tu hijo y para ti.
Como acceder a servicios de salud mental para su hijo/a? Puede contactar a un consejero escolar, llamar a tu seguro medico y pedir una lista de proveedores en tu comunidad, o en directorios online como Psychology Today donde puedes encontrar profesionales que especializan en trabajar con niños, adolescentes y familias.
Es nuestro labor mas importante, no solo de formar hijos para futuros éxitos profesionales, sino de darles las herramientas emocionales para sobrellevar los percances de la vida con amor, con respeto y con prudencia.